Compositora Venezolana nacida en Caracas.
Estudió composición con el Maestro Alfredo del Mónaco, en Caracas y en Inglaterra con el compositor inglés Vic Hoyland, donde obtuvo su PhD en Composición.
Adina Izarra vive en Caracas y enseña en la Universidad Simón Bolívar, donde es actualmente Coordinadora de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar
Ha representado a Venezuela cuatro veces en los días internacionales de la música de la ISCM (International Society for Contemporary Music) con: "Pitangus Sulphuratus" en Oslo, Noruega, 1990, "VOJM" para voz y electrónicos, en Seúl, Corea 1997, "Retratos de Macondo" en Rumania, 1999. Fue aquí donde fue elegida Miembro del Comité Ejecutivo de dicha Asociación para el período 1999-2001. Y más recientemente "Estudio sobre la cadencia Landini" para piano solo en los días mundiales de la música 2003 en Ljubljana.
Ha escrito para artistas Venezolanos como Rubén Riera, Marisela González, Luis Julio Toro y Elena Riú, e Internacionales como Manuela Wiesler, la Orquesta de Cámara de Uppsala, Suecia, 1999 ; El Ensemble Neos de México DF, (Festival Cervantino, 1998 y Foro Internacional de Música Contemporánea 1997, 1998), quienes han incluido sus obras en sus recitales, discos y giras nacionales e internacionales.
En el año 2002 Adina fue elegida miembro de número del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
Catalogo:
Toda mi vida hos amé, video (con ilustraciones de EL MAESTRO de Luis Milán), 2006
Vihuela, para Vihuela, electrónicos , con la colaboración de Rubén Riera, 2005
Tercer Aria, para Oboe, Clarinete y Fagote, 2004
Aria 3c, para flauta dulce, bajón y guitarra, 2004
La Tierra es nuestra casa, para cuarteto de cuerdas, 2004
De Viseé, para Tiorba y Laptop, 2004
A la Caccia, 2003. Versión para orquesta de cuerdas
Cónclave, para piano solo, 2003
Dos Miniaturas Medievales, para clarinete en Sib y piano, 2003
Corto, para guitarra y cuarteto de cuerdas, 2003
Folías de España, para arpa sola, 2002
A la Caccia, 2002. Para dos flautas dulces, teorba y viola da gamba
Guacaipuro, 2000. Opera para instrumentos antiguos, orquesta de cámara, coros y solistas.
Tres Cortos, versión para piano y flauta. 2001
A Dos 1991 Flauta y Guitarra (Ms)
Dos Movimientos para Quinteto 1991 Guitarra y Cuarteto de Cuerdas (Ms) Premio Nacional 1990
Concierto para guitarra 1991 Guitarra y orquesta de Cámara (Ms)
Homenaje 1991 Orquesta de Cámara (Ms) Premio Nacional 1991
Luvina 1992 Flauta Bajo y Delay (Ms)
El Amolador 1992 Flauta Sola (Ms)
Música Incidental para las TROYANAS de Euripides (Ms) 1993 Premio Municipal de Teatro 1994
Carrizos 1994 Flauta Sola Editado por Funves Caracas 1996
Folias de España 1995 Guitarra Sola (Ms) Encargo de Mavesa SA, Caracas
Estudio sobre la cadencia Landini 1996 Piano Solo (Ms)
Oratorio Profano 1997 Sop, Barit., Flauta, Arpa, Guitarra y Percusión. Encargo de la USB, Caracas
Retratos de Macondo 1997 Clarinete, Fagote y Piano (Ms)Trio Neos Encargo (Mexico)
Concierto de Arpa 1997 Arpa y orquesta de Cámara(Ms) Encargo del Telda Caracas
Tres cortos :1er corto , corto lento , 2do corto 1998 Flauta y Guitarra (Ms)
Oshunmare 1982 Concierto para violín y orquesta (Ms) Encargo de University of York,England
Mira 1983 Dos pianistas y narrador (Ms) Premio Nacional de Composición 1984
Tejedora de Arpilleras Magicas 1985 Orquesta Sinfónica (Ms) Premio Nacional 1985
Plumismo 1986 Flauta Piccolo sola Editada por Equinoccio, USB , Caracas
Pitangus Sulphuratus 1987 Concierto para flauta y cuerdas (Ms)
Vojm 1988 Voz y electrónicos (Ms)
A Traves de algunas Transparencias 1989 Arpa Sola (Ms)
Margarita 1989 Soprano,Guitarra y Flauta
Margarita 1989 Mezzo, Flauta, Arpa, Oboe, Teclados y Contrabajo.
Silencios 1989 Guitarra Sola Editado por Funves Caracas 1990
Reverón 1989 Flauta, Oboe y Contrabajo (Ms) Encargo GAN
Querrequerres 1989 Dos piccolos o Piccolo y Oboe (Ms)
Desde una ventana con Loros 1989 Guitarra Sola (Ms)