Estudió composición bajo tutela del maestro Federico Ruiz y música electrónica con Ricardo Teruel y actualmente es Estudiante de la Maestría en Música Mención Composición con Diana Arismendi y música electrónica con Adina Izarra.
Asimismo ha realizado estudios de composición en la Cátedra Latinoamericana de Composición bajo la dirección del maestro Blas Atehortúa 2003-2005 y el Taller de Composición “A Tempo 2002”.
También ha recibido clases de composición de los maestros Marlos Nobre (Brasil), Mauricio Sotelo, Jesús Rueda (España), Salvatore Sciarrino (Italia) y Roberto Sierra (Puerto Rico).
Sus obras musicales han sido interpretadas por Orquesta Sinfónica de Falcón, Orquesta Sinfónica de Lara, Cuarteto Friedman, Cuarteto Inocente Carreño, Percusionistas de la Orquesta Sinfónica de Juventud Venezolana Simón Bolívar, Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, Ensamble Opera Nova (Zurich-Suiza).
Su obra sinfónica “Dialéctica de lo Incierto” se hizo merecedora del Premio Municipal de Música 2003 en su mención Obra Sinfónica Breve, así como su Cuarteto de Cuerdas no. 2 que fue a su vez galardonado en el II Salón de Jóvenes Compositores 2005.
PUBLICACIONES
CATALOGO:
DIALÉCTICA DE LO INCIERTO
para Orquesta Sinfónica.
-
Duración Aproximada: 10 minutos.
Fecha de Composición: Marzo, 2002.
Obra galardonada con el Premio Municipal de Música 2003 en su mención Obra Sinfónica Breve.
Interpretaciones:
- Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho · Alfredo Rugeles, Director · Caracas, 03 de Junio de 2006. V Festival del Instituto Universitario de Estudios Musicales.
- Estreno: Jaime De Armas, Flauta · Fundación Cultural Corp Group · Sala de Conciertos. Festival Dedalus de las Artes · Caracas, 8 de Octubre de 2003.
- Jaime De Armas, Flauta · Fundación Cultural Corp Group · Sala de Conciertos. Festival Dedalus de las Artes · Caracas, 12 de Octubre de 2003
-
ECLOSIÓN
para piano.
-
Duración Aproximada: 6 minutos.
Fecha de Composición: Julio, 2003.
Interpretaciones:
- Estreno: Marianela Arocha, Piano · Fundación Cultural Corp Group · Sala de Conciertos. Festival Dedalus de las Artes · Caracas, 12 de Octubre de 2003.
- Marianela Arocha, Piano · Fundación Cultural Corp Group · Sala de Conciertos · XIII Festival Latinoamericano de Música · Caracas, 15 de Noviembre de 2004
CANTOS QALÍTICOS
para para mezzo-soprano, piano y seis percusionistas
Música para un montaje plástico y coreográfico integrado.
-
Textos y concepto plástico: Rommel Hervez.
Duración Aproximada: 15’.
Fecha de Composición: Octubre, 2003.
- Estreno: Inés Feo La Cruz, Mezzo-Soprano · Marianela Arocha, Piano · Percusionistas de Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar · Jesús Briceño, Director Musical · Teatro Teresa Carreño · Sala José Félix Ribas · Festival Dedalus de las Artes · Caracas, 26 de Octubre de 2003.
CUARTETO DE CUERDAS NO. 1
aaaaaaaa I. Exordio
aaaaaaaa II. Moto Perpetuo.
-
Duración Aproximada: 8’30’’.
Fecha de Composición: Diciembre, 2002.
Interpretaciones:
- Estreno: Cuarteto Friedman · Alfonso López, Violín I · Boris Paredes, Violín II · Ruben Haddad, Viola · Alfredo García, Cello · Hall del Instituto Universitario de Estudios Musicales · Caracas, 27 de Marzo de 2003.
- Cuarteto Friedman · Teatro Teresa Carreño · Sala de Exposición Permanente · Caracas, 6 de Abril de 2003
-
CUARTETO DE CUERDAS NO. 2
aaaaaaaa I. Molto vivace
aaaaaaaa II. Lírico
aaaaaaaa III. Scherzo.
-
Duración Aproximada: 12 minutos. Fecha de Composición: Septiembre, 2004.
Obra galardonada en el II Salón Nacional de Jóvenes Compositores 2005.
Interpretaciones:
- Estreno: Cuarteto Inocente Carreño · Igor Lara, Violín I · Ida Palavenccino, Violín II · Rosa María Barrios, Viola · Rafael Guevara, Cello · Sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño · Caracas, 24 de Abril de 2005.
-
VISIÓN ARQUETÍPICA
para violín, violoncello y piano.
-
Duración Aproximada: 6’20’’.
Fecha de Composición: Junio, 2002.
- Estreno: Ensemble Opera Nova (Zurich - Suiza) · Sona Kochafian, Violín · Christine Theus, Cello · Jean Jacques Dünki, Piano.Fundación Cultural Corp Group · Sala de Conciertos · Festival A Tempo 2002 Caracas, 17 de Julio de 2002
-
PALIMPSESTO.
para grupo coral a capella.
-
Duración Aproximada: 8 minutos.
Fecha de Composición: Marzo, 2004.
-
-
-
VASTEDAD.
para medios electrónicos.
-
Duración Aproximada: 9 minutos.
Fecha de Composición: Enero, 2005.
-
-
-
TOCATINA PARA VOCES.
para grupo coral a capella.
-
Duración aproximada: 3 minutos.
Fecha de Composición: Marzo, 2005.
Obra comisionada por la Fundación Vinicio Adames.
-
-
-
EL AMAUTA MARIÁTEGUI
para narrador y orquesta sinfónica.
aaaaaaaaI. Elegía
aaaaaaaaII. Retorno
-
Duración aproximada: 9 minutos
Fecha de Composición: Abril-Junio, 2005.
Obra comisionada por la Asamblea Nacional en Homenaje al intelectual José Carlos Mariátegui, en el marco de “La Fiesta de Bolívar en la Asamblea Nacional”.
- Estreno: Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho · Antonio Delgado, Director Musical · Caracas, 20 de Julio de 2005 · Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo. Asamblea Nacional de Venezuela.
-
SUITE NO. 1
para cuarteto de percusión
aaaaaaaaI. Festivo.
aaaaaaaaII. Nocturno
aaaaaaaaIII. Intermezzo
aaaaaaaaIV. Finale: Scherzo con fuoco.
-
Duración: 15 minutos. Fecha de composición: Agosto 2007.
-- - -
-
-
7 MINIATURAS ELECTRÓNICAS
Elaborado con el programa Max msp en el Laboratorio de Música de la Universidad Simón Bolívar (LADIM).
Duración: 5' 15''. Fecha de composición: Diciembre, 2007
- Estreno: Orquesta Sinfónica de Falcón · Cesar Iván Lara, Director · Teatro Armonia. Sta Ana de Coro, 25 de Octubre del 2002.
- Orquesta Sinfónica de Lara · Blas Emilio Atehortúa, Director · Barquisimeto, 18 de Junio de 2004.
- Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho · Guido López Gavilán, Director · Caracas, 20 de Mayo de 2006. Festival Latinoamericano de Música 2006.
para flauta sola.
-
Duración Aproximada: 7 minutos.
Fecha de Composición: Abril, 2003.
Interpretaciones: