Estudios de composición y música electrónica en Berklee College of Music,Síntesis de sonido con computadoras en Massachussets Institute of Technology y Diseño acústico de estudios de grabación en la Escuela de Radio, Cine y Televisión de Caracas. Master en Composición en la Universidad Simón Bolívar.
Composiciones de música original para un gran número de coreografías incluyendo comisiones para Diane Arvanites (Prometheus Dance), David Zambrano y otras para las más importantes compañías de Venezuela tales como Julie Barnsley, Luís Viana (Acción Colectiva), Adriana Urdaneta (Danzahoy), Marisol Alemán, Alexey Taran (Neodanza de Caracas), Luis Armando Castillo, Rafael Gonzalez y Nela Ochoa.Colaboraciones en teatro con diversos montajes del Taller Experimental de Teatro.
En los últimos años comparte su investigación en el campo de la composición de música electrónica sus aplicaciones en nuevos medios y tecnologías con la realización de bandas para cine y documentales de corte ecológico (series Expedición, Cuadernos Lagoven en la pantalla, Venezuela Tierra Mágica, UNICEF).
Instalaciones conceptuales de sonido y esculturas sonoras, participando en las más importantes colectivas en los Museos de Venezuela, con obras exhibidas en la GAN, MBA, MACCSI. Colaboraciones con artistas como Nela Ochoa, Lucia Padilla, Milton Becerra, Samy Cucher y Julio Pacheco Rivas entre otros. Cabe destacar “Horizontes de lo posible”, la cual formó parte de la delegación de Venezuela en la “XLI Bienal de Venecia 1990” y “Navegando Futuro” (música original y diseño de sonido) para el “Pabellón de Venezuela en Expo Lisboa 98” , recientemente la composición y diseño de sonidos para los ambientes sonoros del Pabellón Andino-Amazónico de Expo Aichi Japón 2005 .
Participación y actuación como performer en Venezuela, Estados Unidos de Norteamérica, México (I Festival de Músicas Visuales), España, Colombia (II Encuentro de Música electrónica y sonidos industriales), Chile (Patagónica 2004/ Patagonia Chilena) y Alemania. Participación en sesiones con músicos de la talla de Paul Godwin, Kay Ekhardt, Steve Roach (USA), Stephan Micus (Alemania), Jorge Reyes (México), Suso Saiz y Luis Paniagua (España). Primer concierto interactivo interpretación en vivo (en tiempo real) “Netloops”, conjuntamente con Paul Godwin a distancia Caracas - San Franciso usando Internet. Festival La Otra Música del año 1996.
Bandas sonoras para Páginas Web, CDrom, cine y video-arte.
Premios a mejor banda musical en algunos festivales , con las obras: Topos, Zoológico y 3 Noches.
Grabaciones editadas en CD distribuidas internacionalmente:
“Redunjusta, The Sirius Expeditions y Notdunjusta” con el grupo Dogon, “Incierto Insecto”, con Luis Paniagua, Julio D’ Escrivan, Carlos Quintero y “Huellas” y.
Algunas de sus composiciones han sido ejecutadas en diversos festivales en América y Europa. Además de haber participado como productor musical entre otras en “Deus Ex Machina” trabajo de “La Muy Bestia Pop”.
Catalogo
Bandas de sonido
Cine
2004 A Better Life
Música original cotrtometraje dirigida por Karry Fefer
2001 Tres Noches
Música original largometraje dirigido por Fernando Venrutini.
1991 Zoologico
Música original largometraje dirigido por Fernando Venrutini.
1983 Puntos Suspensivos
Música original, cortometraje dirigido por Victor Cadet
Video
2006 Hagamoslo Juntos
Música y efectos de sonidos para programa de televisión de corte educativo,RCTV
2005 3 Monos
Música y efectos de sonidos para cortos animados programas infantiles para RCTV
Inventate Una
Música original para programa de teolevisión de corte educativo y entretenimiento infantil, RCTV.
2004 Reto en el Abismo
Música original documental sobre record de Carlos Costes, producido por Pimenton Films
Volando al Sur
Música original documental vuelo en ultra liviano por toda Suramérica, producido por Pimenton Films.
2003 Impresiones
Música original para video-danza dirigido por Goar Sánchez coreografía Julie Barnsley
1995 Isla de Aves II y Darwin
Música original para documentales de la serie Expedición
Parques Nacionales
Música original para documentales de la serie Venezuela Tierra Mágica
1994 Patagonia, Tierra del Fuego
Música original para documentales de la serie Expedición
Parques Nacionales
Música original para documentales de la serie Venezuela Tierra Mágica
1993 Terepaima, Seroche
Música original para el documentales de la serie Venezuela Tierra Mágica, Corpoven
Guacharo, Capanaparo-Cinaruco
Música original para documentales de la serie de televisión Expedición.
1992 El árbol de los pies de oro
Música original para el documental del L aniversario Salón Arturo Michelena
Zoológico
Música original para documental largo (35mm), dirección Fernando Venturini
Churuata,
Música original para el documental de la serie Venezuela Tierra Mágica, Corpoven
Milenio
Música original y banda de sonido para serie de tres documentales, Edición especial
en VHS. Celebración 500 aniversario descubrimiento de América, Banco de
Venezuela.
Espacios de un Museo
Música original documental sobre el MBA, Múseo de Bellas Artes. Caracas
Pamir
Música original para documental de la serie de televisión Expedición.
1991 El árbol más alto
Música original para el documental sobre el Museo de Bellas artes de Caracas, serie Cuadernos Lagoven en la pantalla.
La historia de la moneda
Música original para 10 micros radiales patrocinados por UNESCO.
1988-1991 Expedición
Música original para serie de documentales para televisión. RCTV.
“Escudo guayanés, Arrecife coralino, Yanomami, Sima Aonda , Orinoco, Urumaco, Sarisariñama, Amazonas, Gran Sabana, Expedición Fluvial, Neblina”.
88/91 Cuadernos Lagoven en la pantalla
Música original de documentales para TV, “Reverón,Camino de cabras, Tintorero”.
1987 El sueño de Eneas
Música original para videoarte dirigido por Sammy Cucher.
Topos
Música original para videoarte dirigido por Nela Ochoa.
Tratado de estética
Música original para videoarte dirigido por Leonor Arraiz.
Winky von posh
Música original para videoarte dirigido por Verónica Vegas.
1984 Magia
Música original para videoclip dirigido por Elizabeth Sawoloka, Lucia Padilla, Carlos Espejo y Miguel Noya.
Teatro
1993-2005 Molly Bloom (textos finales del Ulisses de Joyce)
Los sueños de la razon producen monstruos (El proceso de Kafka)
Los demonios (Fyodor Dostoyevsky,)
La señorita Julia (August (Johan)Strindberg,)
Esperando a Godot (Samuel Beckett)
El rey muere (Eugéne Ionesco)
Taller Experimental de Teatro TET, Dirección Elizabeth Albahaca.
Danza
2004 Grieta
Coreografía Hercilia López
1998 Escenas en 8 tiempos bolo
Coreografía Alexey Taran comisionada por Neodanza Presentada en Brasil, Francia
Rusia, Polonia, Yugoslavia y Peru
1997 Lejana
Música original para coreagrafía de Nela Ochoa.
1995 12 Minutos por 2 y 1/2 tiempos bolo
Coreografía Alexey Taran comisionada por Neodanza
1993 Straight to the heart
Coreografía Diane Arvanites, comisionada por Prometheus Dance y Dance Umbrella,Boston.
1992 Amores dulces amores
Coreografía Julie Barnsley,Acción Colectiva, Caracas
La dulce agonía de las Flores
Coreografía Luis Viana, Acción Colectiva, Caracas
La plena
Coreografía Diane Arvanites, Prometheus Dance, Boston.
Bolinga
Coreografía Zambrano/Eupirre/Beedle/Madbij, Düseldorf.
Amante
Coreografía Luis Viana, Caracas.
Caja de Música
Coreografía Nela Ochoa, Caracas.
Epitafio
Coreografía Rafael González, Caracas.
1991 Blue bells and fairy dells
Coreografía Julie Barnsley, Acción Colectiva.
La casa de Bernarda Alba
Coreografía Marisol Alemán, Neodanza de Caracas.
1990 Deseos
Coreografía Marisol Alemán, Neodanza de Caracas.
Sabana
Coreografía David Zambrano.
1989 Rope
Coreografía Julie Barnsley, Acción Colectiva. (Colaboración con Paul Godwin)
Taima
Coreografía Lídice Abreu, Salón de Jovenes Coreografos.
1988 Adios
Coreografía Adriana Urdaneta, Danzahoy.
Rifle
Coreografía David Zambrano.
1987 Cuts
Coreografía Julie Barnsley, Acción Colectiva.
Fetiche
Coreografía David Zambrano.
1985 Transient five
Coreografía Diane Arvanites, Acción Colectiva. (Coautores F. Noya ,P. Godwin)
Ambientes / Instalaciones
2005 Expo - Aichi
Música original, ambientes sonoros para todos los espacios exopositivos del Pabellón Andino Amazónico (Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela) Expo Japón 2005
1998 Navegando Futuro
Música original y sonido para el Pabellón de Venezuela en La “Expo Mundial Lisboa 98”
1996 Metal no Metal
Instalación espacial de sonido, con música original, dentro
de la Obra “Relaciones”, de Milton Becerra. Instituto de Cultura del Orinoco. Ciudad
Bolivar.
1995 Myrphack
Instalación de sonido en la Sala Galan Santiago de Compostela
1991 Cyberspace 912040
Esculturas sonoras participante en la muestra Venezuela Nuevas Cartografías Nuevas Cosmogonías, Galería de Arte Nacional, Caracas.
1990 Horizontes de lo posible
Ambiente sonoro para el Pabellón de Venezuela en la “XLI Bienal de Venecia”, pinturas de Julio Pacheco RIvas.
1989 Horizontes de lo posible
Ambiente sonoro para la exposición "Una Ciudad" pinturas de Julio Pacheco, Museo de Bellas Artes de Caracas.
Ambientes C
Ambiente sonoro para exposición de pinturas de Maria Elisa Castro, Espacios Cálidos, Ateneo de Caracas.
1988 Umbral de memorias
Ambiente sonoro para la instalación de Lucia Padilla, I Salón Nacional de Arte,
Galería de Arte Nacional, Caracas.
1988 La rosa de Paracelso
Ambiente sonoro para Video instalación de Sammy Cucher, Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena, Ateneo de Valencia.
1987 Invernadero
Banda de sonido para la Video instalación de Nela Ochoa, Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena, Ateneo de Valencia.
Performances / Acciones en vivo
2005 Exopaisajes
Concierto de música electrónica festival Frequency, Chacao.
2004 En tiempo real / Exopaisajes
Concierto de música electrónica e instalación multimedia, VI Salón Pirelli de jovenes artistas, MACCSI, Caracas
En tiempo real / Exopaisajes
Concierto de música electrónica e instalación multimedia, Patagónica 2004, 1er Festival de música electrónica de la Patagonia Chilena, Koyhaique, Chile
En tiempo real
Concierto de música electrónica e instalación multimedia, XIV Festival La Otra Música, Mérida
2003 En tiempo real
Concierto de música electrónica e instalación multimedia, II Encuentro de música electrónica y sonidos industriales en El Gaitán, Bogotá, Colombia
2002 En tiempo real
Concierto de música electrónica e instalación multimedia, III Festival Internacional de
las Artes. Valencia
En tiempo real
Concierto de música electrónica e instalación multimedia en colaboración con Ivan
Higa. XIII Festival La Otra Música. Mérida
20022002
Concierto de música electrónica e instalación multimedia en colaboración con Ivan
Higa.Teatro Trasnocho. Caracas
2000 Dogon Painting by Numers
Performance musica electrónica en clausura de la muestra de Sol Lewitt. MOMA.
San Francisco
1999 Dogon Ambient Brunch Tour
Portland, Seattle, Vancouver, San Francisco
1997 Dogon Tour The Sirius Expedition
Caracas, Valencia,Venezuela
1996 Netloops
1er concierto por Internet (Cooltalk) en Latinoamérica, con Dogon (Paul Godwin,
Tom Koch, wyzton Borrero) , Festival La otra Música, (Caracas, San Francisco
Simultaneamente, en tiempo real)
Receso del tiempo
Concierto Instalación, Exposición de Julio Pacheco Rivas, Galeria de Arte Li.
Caracas.
Esferas
Concierto con la agrupación La Xunta. Festival Nacional de Jovenes Compositores. Centro Consolidado. Caracas.
DOGON
Concierto con el grupo Dogo, Virtual Reality Garden, San Francisco.
1995 Tríos Triángulos
Concierto de Música electrónica, VI Encuentro Internacional La Otra Música, Caracas
Huellas
Concierto de Música electrónica (Neurotrance), Sala Galan, Santiago de Compostela, España
1993 Huellas
Concierto de Música electrónica, V Encuentro Internacional La Otra Música, Caracas
1992 Esferas Vivientes
Concierto de música electrónica, CEMAC Artist in residence program, Cambridge, Mass, USA.
Bolinga
Collage musical con música electrónica en vivo para la coerografía de Zambrano, Eupierre, Beedle,Madvij, Alemania y Holanda.
Cyberworks 5
Concierto solista de música electrónica, IV Encuentro Iberoamericano de Música Electrónica, CELARG, Caracas.
1991 Esferas vivientes II
Concierto invitado al Ier Encuentro de Músicas Visuales, UNAM, Mexico.
Esferas vivientes
Concierto instalación, III Festival de Nueva Música Electrónica de Caracas.
1990 Cyberspace 46
Concierto solista de música electrónica, dentro del marco Arte de los 80, Galería de Arte Nacional, Caracas.
Horizontes de lo posible
Concierto performance,II Encuentro de Música Electrónica Celarg, Caracas.
1989 Actividades sexuales ilegales
Concierto multimedia con Vinicio Adames, I Festival de Video Arte de Caracas, Celarg.
MAN en vivo
Concierto de celebración del 40 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Mata de coco, Caracas.
1989 Viajes lejanos
Concierto multimedia con Dogon ( Paul Godwin), I festival de Música Electrónica de Caracas, Celarg.
1988 Echo-música
Concierto de música ecológica/electrónica con Eleazar Yanes, Celarg, Caracas.
1987 Intelligentia/Spectra II
Obra de performance participante del Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena, Valencia.
1986 Intelligentia / Spectra I
Obra de performance ciclo Nuevas Tendencias Musicales de Caracas, Casa de la Cultura de Chacao, Caracas.
Transformaciones
Obra de performance, invitación especial para participar en Eventworks 10, Mass. College of Art, Massachussets, USA.
1985 Tranformaciones 2-3
Obra de performance, II Salón de Jovenes Artistas, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.
1984 Adames/Noya
Concierto de música electrónica, Teatro Mata de Coco, Caracas.
1983 Flat
Obra de performance con el grupo Magia, VI Festival Internacional de Teatro de Caracas.
Música/Objeto/Ciencia
Obra de performance con el grupo Magia, Universidad Simón Bolivar.
Coparticipación Ambiental VIII
Obra de performance, Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena, Ateneo de Valencia.
1982 Concierto para Organo y Sintetizadores
Concierto multimedia, Iglesia Luterana, Caracas.
Música identificación de televisión
Cl@se (Tema identificación y promos al aire)
Cinecanal (Música original para identificación de planta y promociónes al aire)
Expedición (Tema de presentación y promociones)
Club Disney (Tema de presentación y promociones)
Entre Lineas (Tema de presentación}
Música para comerciales de radio y televisión
Banvalor ( Grupo Banvalor, TV), Dietalat (Parmalat, coautor Alessio Mini,tv), Mactocineta (Campaña de lanzamiento en Venezuela, Macdonalds, tv), Special K (“Kellogs” Camapaña el reto de las 3 semanas, tv), Cl@se (tema identificación y promos al aire, Direct tv)), Cadenas y consecuencias (campaña antidrogas, Alianza para una Venezuelan sin drogas, tv) Gems es mujer (Gems international television, USA, tv), Panasonic (Venezuela ,tv), Trendset Phillips (Venezuela, tv), Sarita (Venezuela, tv), Dreyfus Finantial Corporation(Co-autor Paul Godwin,New York tv), Expedición (América y Europa, tv), Caracas 750 (Venezuela, tv),Spoiler (Venezuela, tv), Data General(Venezuela Radio), Club Disney (Tema del programa de TV/RCTV), Ford Bronco 4x4 (campaña “Geologo”, Venezuela, tv), Proyecto Cristobal Colón (PDVSA, Venezuela , tv) Funadación Kuai-mare ( Venezuela, tv), 1BC (Tema identificación Corporativo, Venezuela , tv), PDVSA una Corporación Global (Venezuela TV).
Poyectos especiales
WEB
2002 There.com
Música original coautoría con Paul Godwin en formato standard midi file Para
www.there.com
CD-ROM
1999 Atlas de Venezuela
Música original para CD-ROM interactivo publicado por el diario El Nacional
1998 CANTV
Música original para CD-ROM interactivo, reporte annual financiero de la empresa.
Premios
2002 Premio municipal mejor música original para largometraje por la película 3 Noches de Fernando Venturini.
1998 Premio a mejor tecladista Festival Nuevas Bandas de Caracas.
1993 Premio mejor producción musical por el comercial de Ford Bronco campaña “Geologo” Revista Producción y Distribución Miami Fl USA
1992 Premio municipal mejor música original para largometraje por la película Zoológico de Fernando Venturini.
2003 Premio a mejor música original de video experimental. Festival de cine y video de
Mérida, por el videoarte Topos de Nela Ochoa.