|
|
|
Nacido en Caracas, Venezuela, en 1.965, Tenreiro-Vidal se inicia en el mundo de la música estudiando órgano desde la edad de siete años. De adolescente se dedica a la música popular y comienza sus estudios de Teoría y solfeo en el Conservatorio J. J. Landaeta de Caracas. Con una Bolsa de Trabajo del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), realiza sus estudios de Composición, Dirección Coral y Organo en la Universidad de Indiana (EE.UU.), donde también fué Asistente en su especialidad.
Todas sus composiciones han sido interpretadas exitosamente en Venezuela y muchas de ellas en el exterior. Algunas se encuentran grabadas en el disco compacto Tenreiro by Riazuelo (Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas), el cual contiene las siguientes obras: Imagen de Luz, Memorias del Centauro, Fuentes, Aluminio y Concertino para Arpa y Cuerdas. Su obra Guri, fué galardonada varias veces en el exterior y forma parte del CD Clásicos Venezolanos del Siglo XX (Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas), ambas grabaciones bajo la dirección del Maestro Carlos Riazuelo.
Su música ha sido transmitida por American Airlines Airwaves, por estaciones de radio en Indiana y en Utah (USA) y, además por estaciones de radio en Venezuela.
Las obras de Tenreiro-Vidal han recibido premiaciones de la Sociedad Norteamericana de Compositores (ASCAP), de la Universidad de Indiana (EE.UU.), de "Amigos y Enemigos de la Nueva Música", de la Asociación de Disco Contemporáneo (EE.UU.) y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de New York. Estas composiciones también han recibido reconocimientos del Congreso Mundial del Arpa, de la Universidad de Bowling Green (Ohio, EE.UU.) y de la Orquesta de Compositores Norteamericanos.
Más recientemente, en noviembre de 1.998 y enero de 1.999, Alfonso Tenreiro-Vidal fué reconocido con dos nuevas premiaciones: la primera en Venezuela, la Bienal Nacional de Composición José Angel Lamas, por su Sinfonía Sacra (Sinfonía No. 1); la segunda en los Estados Unidos, por su trayectoria como compositor, premio que consistió en la comisión de Ecos de la Montaña, por parte del Festival de Artes del Estado de Utah e interpretada en junio de 1999 por la Sinfónica de Utah bajo la dirección del Maestro Keith Lockhart en tres escenarios diferentes.
Las obras sinfónicas de Tenreiro-Vidal han sido comisionadas por una variedad de organismos públicos y privados, orquestas y personas naturales tanto de Venezuela como del exterior.
En la actualidad, Alfonso Tenreiro-Vidal se encuentra radicado en el Estado de Utah, EE.UU., junto a su esposa Elizabeth Schaefer de Tenreiro y su hijo Stephen, donde comparte sus actividades de composición con sus cargos de Director Musical (Maestro de Capilla) de la Iglesia de Santa Rosa de Lima en Utah y de Director Musical de varios Colegios.
Catálogo de Obras
AÑO |
TITULO |
INSTRUM. |
ESTRENO |
Audiciones |
EE.UU. |
VZA |
OTR |
|
|
|
Festivales |
EE.UU. |
VZA |
OTR |
|
2002 |
Caroní |
Sinfónica |
Venezuela
Noviembre
2004 |
|
|
|
|
2001 |
Misa Magdalena |
Orquesta de Cámara&Coro |
EE:UU
Abril
2001 |
|
|
|
|
2000 |
Requiem |
Coro & Orquesta |
EE.UU
Noviembre 2000 |
|
|
|
|
Ecos de la Montaña |
Sinfónica |
1999 |
1998 |
Sinfonía No.1
(Sinfonía Sacra) |
Sinfónica |
Venezuela
2002 |
|
|
|
|
1994 |
Danza Sagrada |
Sinfónica |
EE.UU. 1995 |
|
|
|
|
1993 |
Canzona Popular |
Sinfónica |
Venezuela 1993 |
|
|
|
|
1993 |
La Promesa Cumplida |
Mezzosoprano y Orquesta |
EE.UU. 1993 |
|
|
|
|
1992 |
Discovery 500 |
Sinfónica |
EE.UU. 1992 |
|
|
|
|
1992 |
Aluminio |
Sinfónica |
Venezuela 1992 |
|
|
|
|
1992 |
Ofrenda a San Juan de la Cruz |
Cuerdas y Voces
Solistas |
Venezuela 1994 |
|
|
|
|
1991 |
Imagen de Luz |
Sinfónica |
Venezuela 1991 |
|
|
|
|
1990 |
Sinfonietta para Banda |
Banda |
Venezuela 1991 |
|
|
|
|
1990 |
Memorias del Centauro |
Sinfónica |
Venezuela 1990 |
|
|
|
|
1988 |
Guri |
Sinfónica |
Venezuela 1989 |
|
|
|
|
1988 |
Obertura para Clarinete y Orquesta |
Sinfónica |
Venezuela 1998 |
|
|
|
|
1987 |
Fuentes |
Cuerdas, Trompeta y Oboe |
EE.UU. 1987 |
|
|
|
|
1986 |
Concertino para Arpa y Cuerdas |
Cuerdas y Arpa |
EE.UU. 1987 |
|
|
|
|
AÑO |
TITULO |
INSTRUM. |
ESTRENO |
Audiciones |
EE.UU. |
VZA |
OTR |
|
|
|
Festivales |
EE.UU. |
VZA |
OTR |
|
1991 |
Fantasía para Contrabajo y Piano |
Contrabajo y Piano |
Venezuela 1991 |
|
|
|
|
1990 |
Canción de Luz |
Mezzosoprano, Oboe, Violín, Viola y Cello |
Venezuela 1990 |
|
|
|
|
1990 |
Serenata para Cuatro Cellos |
Cuatro Cellos |
Venezuela 1990 |
|
|
|
|
1989 |
Destello de Arpa |
Solo de Arpa |
Europa 1990 |
|
|
|
|
1989 |
Diabaca |
Quinteto de Vientos |
Venezuela 1989 |
|
|
|
|
1987 |
Sinfonietta |
Orquesta de Cámara |
Venezuela 1987 |
|
|
|
|
1986 |
Poema |
Mezzosoprano y Orq. de Cámara |
Venezuela 1987 |
|
|
|
|
1985 |
Tres Ritmos Venezolanos |
Oboe y Cello |
Venezuela 1987 |
|
|
|
|
|
EE.UU. 1999 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|